Mostrar registro simples

dc.contributorAjpop García, Ileana María Teresa
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-07-29T20:16:41Z
dc.date.available2024-07-29T20:16:41Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/07/01/Ajpop-Ileana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000164257
dc.identifier(Aleph)000164257URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001642570107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285702520007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150641
dc.descriptionLa presente tesis de grado, denominada “El Arbitraje en el Tratado de Libre Comercio suscrito entre Guatemala y Estados Unidos de América”, ha sido desarrollada para lograr un análisis técnico-jurídico del Arbitraje, como mecanismo para la solución de controversias comerciales de los países suscribientes, y dar a conocer la viabilidad de las normativas que rigen el tratado bilateral en el marco de la legislación guatemalteca. Actualmente el comercio que se desarrolla a nivel internacional es de gran importancia cuyos protagonistas generalmente son las grandes sociedades. Por lo que es necesario un medio de solución de controversias comerciales eficaz, rápido y adecuado. El procedimiento de arbitraje contenido en el Tratado de Libre Comercio se presenta como una vía de solución válida para este tipo de controversias. El Arbitraje se refiere a la solución extrajudicial de controversias entre dos o más partes contándose para ello con la intervención de un tercero llamado árbitro o por un tribunal arbitral para proferir un laudo con la misma categoría jurídica y con los mismo efectos de una sentencia judicial y El Tratado de Libre Comercio es un instrumento internacional ratificado y aceptado por Guatemala para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes contemplando la eliminación gradual de barreras arancelarias y no arancelarias al comercio de bienes y servicios, encaminada a la formación de una zona de libre comercio. La investigación tuvo como alcance material dar a conocer las normas que rigen el procedimiento arbitral contenido en el Tratado de Libre Comercio.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEl arbitraje en el tratado de libre comercio entre Guatemala y Estados Unidos de América
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP