Propuesta estratégica del manejo del problema del tráfico de personas en los medios de comunicación de Guatemala CD
Description
En el año 2009 Guatemala ratificó el Protocolo de Palermo realizado por las Naciones Unidas en el año 2000, uniéndose así a la causa contra la Trata de Personas. Modificó el Código Penal modificó el Código Penal en el artículo 194, para crear ley contra la Violencia, Explotación y Trata, y una Secretaría que vela por que se cumplan las disposiciones en ella descritas. Las finalidades de la Trata de Persona son: violación, agresión sexual, exhibicionismo sexual o exposición de menores a espectáculos o distribución de material pornográfico, violación de la intimidad sexual, prostitución forzada, adopciones irregulares, matrimonios falsos o sin consentimiento, tráfico de órganos, y explotación laboral. En los medios de comunicación la finalidad que más se evidencia es la trata de personas con fines de explotación sexual, seguido de trabajo forzoso y adopciones irregulares. La consecuencia de la desinformación es un bajo número de denuncias que dificulta el acercamiento de las autoridades a desmantelar estas redes de crimen organizado.Tesis Maestria (Comunicación Estrategica E Imagen Institucional) URL, Facultad de Humanidades