Evaluación de tres tipos de injerto para la propagación de Rambután (Nephelium lappaceum L. Sapindaceae) en condiciones de finca Piedra Parada, Coatepeque, Quetzaltenango
Description
En el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar tres tipos de injertación y su incidencia en la calidad y productividad del árbol de rambután (Nephelium lappaceum) en finca Piedra Parada, Coatepeque, Quetzaltenango. Se utilizó el diseño completamente al azar con 3 tratamientos y 7 repeticiones. Las cuatro variables evaluadas fueron: porcentaje de prendimiento del injerto, diámetro del injerto, número de hojas del injerto y la rentabilidad. Los resultados indican que hubo diferencia estadística significativa en todas las variables evaluadas. El tratamiento que generó un mayor porcentaje de sobrevivencia o pegue fue el injerto de parche con un 96%, mientras que el injerto de púa y enchape lateral produjeron un 23 y 9%, respectivamente. Por otra parte el injerto que provocó un mayor estímulo en el diámetro del injerto fue el de púa, pero con muy baja sobrevivencia. El injerto de parche fue el provocó la mayor producción de hojas y el que presentó la mayor rentabilidad (153 %). En contra posición los injertos de Púa y de Enchape lateral fueron provocaron pérdida económica debido a su baja sobrevivencia.Tesis Licenciatura (Ingeniero Agrónomo con Enfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet