Mostrar registro simples

dc.contributorJavalois Cruz, Andy Guillermo de Jesús utor
dc.contributorOrellana Portillo, Gustavo Adolfo asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales editor
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-07-29T20:16:39Z
dc.date.available2024-07-29T20:16:39Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Javalois-Cruz-Andy/Javalois-Cruz-Andy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000097106
dc.identifier(Aleph)000097106URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000971060107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285272610007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150596
dc.descriptionCIBERCRIMEN AMENAZA DE UN MUNDO SIN FRONTERAS. 1. Definiciones: 1.1 Internet, 1.2 Hacker, 1.3 Cracker, 1.4 Delito informático 1.4.1 Teoría de la iniciación del delito, 1.4.2 El delito informático, 1.4.2.1 Sujeto activo, 1.4.2.2 Sujeto pasivo, 1.4.2.3 Objeto del delito informático, 2. Clasificaciónes: 2.1 De Téllez Valdés, 2.2 De María de la Luz Lima 2.3Clasificación de las Naciones Unidas, 3. Elementos del delito informático 4. Génesis del delito informático, 5. El delito informático en la legislación guatemalteca, 6. De los ataques al derecho a la intimidad CAPITULO II LA SOBERANIA Y LA VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEY PENAL 1. La soberanía: Que es; 1.1 Derecho Penal Internacional y sus problemas 2. Fundamentación Filosófica del Derecho Penal Internacional: 2.1 Hans Kelsen , 2.2 El Derecho Natural; 3. Validez Espacial de la Ley Penal: 3.1 Territorialidad de la Ley Penal: 3.1.1 Principio territorial, 3.1.2 Principio personal o de la nacionalidad, 3.1.3 Principio real de protección o de defensa, 3.1.3.1 Nacionalidad proveniente del carácter público, 3.1.3.2 Nacionalidad proveniente por la partencia al ciudadano, 3.1.4 Principio Universal o cosmopolita, 3.2 Razón de ser del principio de territorialidad en la doctrina CAPITULO III EL DELITO A DISTANCIA 1. El delito a distancia: Doctrina de la iniciación del acto, Doctrina del resultado final del acto, Doctrina de la unidad o equivalencia del lugar 2. La extradición CAPITULO IV PROTECCIÓN JURIDICA DE LOS PROGRAMAS DE COMPUTACION 1. Ideas fundamentales: 1.1 El Trabajo debe ser creación original 1.2 El trabajo debe estar fijo en un medio de expresión tangible 2. Trabajos protegidos en Internet, 3. Protección legal de los programas de ordenador: 3.1 Derecho de acceso, 3.2 Derecho de rectificación 3.3 Derecho de uso conforme al fin 3.4 Derecho para la prohibición de interconexión de archivos
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEl delito informático
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP