Mostrar el registro sencillo del ítem
Importancia de la imagen de marca para incrementar el consumo de azúcar empacada y crear lealtad artículo especializado
dc.contributor | Gereda González, Luis Pablo | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T20:11:07Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T20:11:07Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Gereda-Gonzalez-Luis/Gereda-Gonzalez-Luis.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000098437 | |
dc.identifier | (Aleph)000098441URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000984410107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285213410007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/150507 | |
dc.description | Las empresas de producción y comercialización de productos de consumo masivo, intensifican sus actividades para ganarse mayores proporciones de los mercados. La oportunidad de demanda que ofrece el crecimiento poblacional y la desventaja que representa el desaprovechamiento de los recursos y capacidad instalada, obliga a las compañías a incursionar en mercados internacionales sin barreras provocadas por los actuales tratados de libre comercio. A pesar que la industria azucarera nacional y el consumo local permanecían al margen de este fenómeno, hoy las condiciones de comercialización tienen que adaptarse a estrategias mercadológicas para no perder el liderazgo y evitar ser expulsados de la participación del mercado guatemalteco, que por naturaleza y origen debería conservar. Existe una marca líder en la región central de la República y representa una de las principales armas contra la importación de edulcorantes de otros países. El crecimiento de la marca generada por el posicionamiento, imagen y lealtad, en el transcurso de los años la transformará en candidata para competir con marcas de clase mundial, de naciones reconocidas como los principales productores de azúcar, entre ellas Brasil y Cuba. La diferenciación de un producto genérico a través de la imagen de marca; que incluye a su empaque, juega un papel decisivo para la toma de decisiones de compra por parte de los consumidores. Las personas no pueden distinguir entre la exposición de diferentes ofertas de azúcar con sólo observar el producto mismo, es entonces cuando se hace necesaria una identidad que únicamente las marcas pueden proporcionar | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Azúcar | |
dc.subject | Industria azucarera | |
dc.subject | Calidad de los productos | |
dc.subject | Imagen y diseño corporativo | |
dc.subject | Preferencias de los consumidores | |
dc.subject | Publicidad | |
dc.subject | Lealtad del consumidor | |
dc.title | Importancia de la imagen de marca para incrementar el consumo de azúcar empacada y crear lealtad artículo especializado | |
dc.type | text |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |