Mostrar el registro sencillo del ítem
Validación de variedades de garbanzo (Cicer Arietinum L); Joyabaj, Quiché
dc.contributor | William Eduardo Cabrera Urizar | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T20:11:06Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T20:11:06Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/06/14/Cabrera-William.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000212949 | |
dc.identifier | (Aleph)000212949URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002129490107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285507350007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/150499 | |
dc.description | En el presente trabajo se evaluó la adaptabilidad y rendimiento de cuatro variedades de garbanzo bajo las condiciones edafoclimáticas del municipio de Joyabaj, departamento de Quiche. La evaluación se realizó en los meses de abril a septiembre del 2016. Las variables evaluadas fueron: días a germinación, días a floración, días a madurez fisiológica, altura de la planta primera vaina, vainas por planta, semillas por vaina, calibre del grano, peso de 100 semillas y rendimiento kg/ha. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Las variedades evaluadas fueron Blanco Sinaloa-92, Costa 2004, Suprema-03 y San Antonio-05. La unidad experimental estuvo compuesta por 48 plantas de parcela bruta y 24 plantas por parcela neta. Las distancias de siembra fueron de 20 centímetros entre plantas y 50 centímetros entre surcos. Los resultados obtenidos muestran que en las características agronómicas de las variables estudiadas solo en días a germinación no existe diferencia significativa, en componentes de rendimiento se encontró que existe diferencia altamente significativa en las variables, el tratamiento que sobresalió en rendimiento con 2,067.7 kg/ha es Blanco Sinaloa-92. La rentabilidad de todos los tratamientos fue aceptable, la más alta fue la del tratamiento uno variedad Blanco Sinaloa-92, 52.69%. La relación beneficio/costo mayor fue la presentada por la variedad Blanco Sinaloa-92, con 1.52, lo que indica que por cada quetzal que se invierte se obtiene una utilidad de 52 centavos. Se recomienda la producción de garbanzo en Joyabaj, utilizando la variedad Blanco Sinaloa-92, en las condiciones edafoclimáticas de Joyabaj, Quiche | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Validación de variedades de garbanzo (Cicer Arietinum L); Joyabaj, Quiché | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |