Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorHernández Barrera, Ayleen Suzzette
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-29T19:31:49Z
dc.date.available2024-07-29T19:31:49Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Hernandez-Ayleen/Hernandez-Ayleen.pdf
dc.identifierURL01000000000000000146328^^^^
dc.identifier(Aleph)000146328URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001463280107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285720530007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150411
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación fue describir los fundamentos teóricos que explican el lugar de la familia en la teoría psicoanalítica de orientación Lacaniana. Para ello, se realizó una revisión de contenidos seleccionados de seis textos escritos por psicoanalistas de orientación Lacaniana que abordan el tema. Estos son los siguientes textos: La primera entrevista con el psicoanalista, El padre y su función en psicoanálisis, Seminario IV de Lacan, El niño en la encrucijada, El niño en análisis y el lugar de los padres y Actualidad del psicoanálisis. Así mismo, se determinaron ocho indicadores que fueron elegidos entre los conceptos básicos del psicoanálisis Lacaniano que contribuyen al entendimiento del tema familiar, estos son: los tres registros, el significante, los tres tiempos del Edipo, el lugar del padre, de la madre, del niño, del falo y del vínculo. Se utilizó el método de investigación documental, que permitió que se recopilaran los datos a través de la técnica del fichaje, notas de referencia e índices bibliográficos, las cuales proporcionaron el material de apoyo para la elaboración de los esquemas en donde se desarrollaron los indicadores. Se seleccionó dicha modalidad de investigación, ya que para el abordaje del tema familiar para la corriente Psicoanalítica Lacaniana, resultó necesario realizar una revisión de los textos abordados por Freud, Lacan y sus discípulos para extraer lo referente al tema del lugar de la familia y construir así, a partir de esos elementos, un ensayo de cómo entiende el psicoanálisis Lacaniano el lugar de la familia.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectFamilia
dc.subjectFamilia
dc.subjectComplejo de edipo
dc.subjectMadre e hijo
dc.subjectPsicoanálisis
dc.titleFundamentos teóricos que explican el lugar de la familia en la teoría psicoanalítica de orientación lacaniana
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP