dc.contributor | Maldonado Dávila, William | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T19:31:49Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T19:31:49Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/14/Maldonado-Davila/Maldonado-Davila.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000151148^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000151148URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001511480107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285527040007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/150410 | |
dc.description | El objetivo de la investigación fue conocer, describir y analizar cada eslabón de la cadena de valor del sector agroexportador de arveja china, en los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Sololá. La metodología tuvo una fase de campo, donde se recabó información por medio de encuestas realizadas a integrantes del sector arvejero. Además una fase de gabinete, basada en una consulta documental que permitió obtener información acerca de las actividades del sector. Se analizaron los datos obtenidos mediante un análisis FODA. Por último se llevo a cabo un análisis de segmentos, el cual consistió en la implementación de las fuerzas de Porter a cada actividad investigada. Los resultados se ordenaron por cada eslabón de la cadena, con la descripción de productores, seguido por intermediarios, finalizando con los exportadores. Las conclusiones fueron: la estructura de la cadena de valor esta compuesta por tres distintos escenarios; así mismo, en Guatemala la mayor parte del tiempo la ventaja en la negociación la poseen los exportadores debido a que definen el precio del producto a nivel nacional; además, las actividades en que el sector debería trabajar para la generación de ventajas competitivas es la realización de un estudio de cadena de frío para prolongar la vida de anaquel del producto; también la mejora en los procesos de logística para minimizar pérdidas en la manipulación y transporte; y finalmente, se determinó que una limitante son las barreras de idioma y analfabetismo que existen en los pequeños productores lo cual dificulta la capacitación de los mismos. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agricolas con Enfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | esp | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Análisis de la cadena de valor del sector agroexportador de arveja china (Pisum sativum L, Fabaceae; Fabales) en Guatemala | |
dc.type | software, multimedia | |