dc.contributor | Castro Villalobos, Kelly Yovanna | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T19:31:48Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T19:31:48Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2020/05/42/Castro-Kelly.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000233435 | |
dc.identifier | (Aleph)000233435URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002334350107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285181480007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/150401 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación es de tipo documental, ya que consistió en recopilar información para explicar la etiología del comportamiento violento desde una perspectiva psicológica y los factores socioculturales con los que se desenvuelven los adolescentes en Guatemala, así como la conceptualización de la conducta a través de la Logoterapia, con el objetivo de determinar los elementos que se pueden extrapolar del abordaje logoterapéutico para el comportamiento violento de los adolescentes en conflicto con la ley y así realizar una propuesta de programa coherente con los factores y necesidades reales. Según los principales hallazgos de la documentación revisada, en Guatemala existe un sistema de justicia penal juvenil que busca alternativas para el encarcelamiento de los menores de edad y disminuir la tasa de reincidencia, aunque no existe una estrategia de atención psicosocial integral aplicable en todos los casos. También se encontró que dentro de las principales situaciones que motivan a un adolescente a cometer delitos es la falta de afecto y atención familiar. Se concluye que las técnicas logoterapéuticas para el abordaje del comportamiento violento en adolescentes en conflicto con la ley parten de los principios filosóficos que plantea la corriente, consecuentemente los recursos ontológicos y noéticos que permiten responsabilizar a la persona de su sentido de vida. La principal recomendación es que el programa propuesto sea puesto a prueba y se sistematice la experiencia para conocer el alcance que el mismo pueda brindar | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Propuesta de Programa: Abordaje logoterapéutico para la intervención del comportamiento violento en adolescente en conflicto con la ley | |
dc.type | software, multimedia | |