Show simple item record

dc.contributorCabrera Lémus, Melany María
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-07-29T19:31:47Z
dc.date.available2024-07-29T19:31:47Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/04/06/Cabrera-Melany.pdf
dc.identifierURL01000000000000000199076
dc.identifier(Aleph)000199076URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001990760107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285662280007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150388
dc.descriptionEl proyecto “Facilitación desde la PPS, de la participación y fortalecimiento del liderazgo femenino, del municipio de Santa Lucía Milpas Altas, en los procesos de desarrollo local”, se inserta en el área de “Organización y Participación Ciudadana”, que vincula al ámbito de desarrollo social y se adquieren procesos de aprendizaje. Por tanto, la organización y participación ciudadana permite que las decisiones se tomen a través de estrategias que favorezcan el involucramiento de la comunidad y que los proyectos se decidan, se diseñen y planifiquen de acuerdo a las necesidades y demandas poblacionales. El establecer una coordinación entre la Dirección Municipal de Planificación y la Oficina Municipal de la Mujer, genera mecanismos que potencian el diálogo entre las instituciones responsables de implementar las directrices para el desarrollo del proyecto, y abrir espacios de participación para las mujeres que conllevan hacer protagonistas de su propio destino. Sin embargo, como una estrategia central en la construcción de la equidad de género y en la profundización de la democracia, es visualizada la Red Municipal, ya que al constituirla mejora en las féminas su liderazgo, fortalece la comunicación y el trabajo en equipo, y genera autonomía e identidad local. Y que además, es la única manera de desalentar el asistencialismo generado desde la OMM del municipio. Además, el elaborar propuestas de proyectos de desarrollo local, permite que se planteen las demandas y necesidades de la población femenina, ya que se apropian de la realidad, y adquieren un compromiso más auténtico de esfuerzos comunitario
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleFacilitación desde la PPS, de la participación y fortalecimiento del liderazgo femenino, del municipio de Santa Lucía Milpas Altas
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP