Show simple item record

dc.contributorSánchez Molina, Lidia Ludim
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-29T19:31:47Z
dc.date.available2024-07-29T19:31:47Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Sanchez-Lidia/Sanchez-Lidia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000150178^^^^
dc.identifier(Aleph)000150178URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001501780107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285700410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150386
dc.descriptionEl perdón judicial es una medida política criminal adoptada por el legislador, destinada a paliar los efectos negativos de la llamada contaminación penitenciaria así como desvinculación del recluso con su familia y la colectividad, causada por la ejecución de una pena de corta duración, que precisamente por su escaso tiempo, no llega a cumplir los fines de enmienda y readaptación social destinados a evitar su reincidencia, que se le atribuye de manera general a la pena privativa de libertad. Conforme a esto, el perdón judicial beneficia al condenado. En la presente investigación el objetivo general fue determinar si se aplica el perdón judicial como sustituto penal en los juzgados de paz de Quetzaltenango; utilizando como directrices para alcanzar el mismo, los siguientes objetivos específicos: establecer cuáles han sido las causas, delitos y limitantes para la aplicación del perdón judicial, los beneficios para el procesado y si afecta a la víctima la aplicación del perdón judicial en los juzgados de paz de Quetzaltenango. Es una Monografía Jurídica Descriptiva en la que es posible descomponer un problema jurídico en sus diversos aspectos, estableciendo relaciones y niveles que ofrecieren una imagen de funcionamiento de una norma o institución. Se estableció que en los juzgados de paz de Quetzaltenango, no se aplica el perdón judicial, no afecta a la víctima y beneficia al procesado. Se recomienda que el perdón judicial sea aplicado en los juzgados de paz, para que los condenados a una pena de multa puedan gozar de los beneficios de su aplicación.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titlePerdón judicial como sustituto penal en los juzgados de paz de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP