Perdón judicial como sustituto penal en los juzgados de paz de Quetzaltenango
Descripción
El perdón judicial es una medida política criminal adoptada por el legislador, destinada a paliar los efectos negativos de la llamada contaminación penitenciaria así como desvinculación del recluso con su familia y la colectividad, causada por la ejecución de una pena de corta duración, que precisamente por su escaso tiempo, no llega a cumplir los fines de enmienda y readaptación social destinados a evitar su reincidencia, que se le atribuye de manera general a la pena privativa de libertad. Conforme a esto, el perdón judicial beneficia al condenado. En la presente investigación el objetivo general fue determinar si se aplica el perdón judicial como sustituto penal en los juzgados de paz de Quetzaltenango; utilizando como directrices para alcanzar el mismo, los siguientes objetivos específicos: establecer cuáles han sido las causas, delitos y limitantes para la aplicación del perdón judicial, los beneficios para el procesado y si afecta a la víctima la aplicación del perdón judicial en los juzgados de paz de Quetzaltenango. Es una Monografía Jurídica Descriptiva en la que es posible descomponer un problema jurídico en sus diversos aspectos, estableciendo relaciones y niveles que ofrecieren una imagen de funcionamiento de una norma o institución. Se estableció que en los juzgados de paz de Quetzaltenango, no se aplica el perdón judicial, no afecta a la víctima y beneficia al procesado. Se recomienda que el perdón judicial sea aplicado en los juzgados de paz, para que los condenados a una pena de multa puedan gozar de los beneficios de su aplicación.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales