Centro de arbitraje en el bufete popular
Description
El presente trabajo de investigación es una monografía jurídica descriptiva y proyectiva. Ésta se centra en la interrogante de si es posible establecer un centro de arbitraje en el Bufete Popular. La recopilación de información se logra por medio de un estudio de doctrina nacional e internacional y de disposiciones legales y administrativas respectivas. También se realizaron entrevistas a distintas personas, miembros del Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, quienes brindaron valiosa información. Esta tesis versa sobre tres puntos principales: el primero, determinar la posibilidad de establecer un centro de arbitraje en el Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, tomando en cuenta la legislación nacional y la regulación administrativa de dicho centro universitario. El segundo, determinar si el arbitraje, el cual es un procedimiento que se caracteriza por tener altos costos, puede ser aprovechado por personas escasos recursos, haciendo un análisis sobre la compatibilidad del arbitraje y de la posibilidad del bufete popular de prestar dicho servicio. Y el tercero, proyectar el funcionamiento de dicho centro para determinar su viabilidad, analizando los aspectos de su posible puesta en acción y el impacto que tendría en la universidad, bufete popular, estudiantes y todas aquellas personas que participaran en el proceso de algún método alterno de solución de conflictos. También, se toma en cuenta los puntos positivos y negativos que puedan surgir al realizarse. El alcance de este trabajo es sentar las bases para la creación y funcionamiento de un centro de arbitraje en dicho bufete popular y se limita en relación a su aplicabilidad, debido a que estudia en específico el ámbito de la mencionada entidad la cual, debe integrar en sus actividades cumplir con sus objetivos, ayudar a personas de escasos recursos y preparar a los estudiantes en su fase práctica.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales