Mostrar el registro sencillo del ítem
Contribuir al desarrollo de capacidades técnicas para la coordinación local para la reducción de desastres, sobre prevención y mitigación de riesgos, en el paraje Chuixpitá, Caserío Panchúm del Municipio De Joyabaj, Quiché
| dc.contributor | Ramos Gutiérrez, Juana | |
| dc.date | 2015 | |
| dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/04/06/Ramos-Juana.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000199240 | |
| dc.identifier | (Aleph)000199240URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001992400107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285673280007696 | |
| dc.description | El proyecto ejecutado "Contribuir al desarrollo de capacidades técnicas para la Coordinación Local para la Reducción de Desastres, sobre prevención y mitigación de riesgos, en el Paraje Chuixpitá, Caserío Panchúm del municipio de Joyabaj, Quiché", surge como respuesta a la necesidad de fortalecer a la COLRED en funciones para guiar las actividades de prevención y mitigación de riesgos, ya que en el lugar han presentado casos de deslizamiento y desbordamiento de río, afectando a 8 familias. El proyecto tuvo como objetivo principal Contribuir al desarrollo del Paraje Chuixpitá, Caserío Panchúm, del municipio Joyabaj, departamento del Quiché, implementando prevención y mitigación de riesgos sociales y naturales, y como objetivos específicos: Apoyar a la gestión de la COLRED mediante instrumento técnico que orientará funciones sobre prevención y mitigación de riesgos, y Fortalecer el desempeño de la COLRED en la prevención y mitigación de riesgos, desarrollado en tres fases: socialización, elaboración de plan comunitario y la construcción del instrumento técnico, obteniendo como resultados: Un Plan comunitario de Prevención, Mitigación y Gestión de Riesgos y un instrumento técnico para orientar las funciones de la COLRED. Como resultado no previsto, un Mapa de Riesgo, elaborado con GPS, beneficiando directamente a la COLRED, COCODE y comité de mujeres e indirectamente a 291 miembros de la comunidad. Actualmente la COLRED quedó orientada en funciones y atribuciones, a través de los talleres de formación, abordados en el marco legal del decreto 109-96, como aporte de la Estudiante de Práctica Profesional Supervisada desarrollada en Save The Children Joyabaj | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Contribuir al desarrollo de capacidades técnicas para la coordinación local para la reducción de desastres, sobre prevención y mitigación de riesgos, en el paraje Chuixpitá, Caserío Panchúm del Municipio De Joyabaj, Quiché | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
