Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGómez Morales, Brenda Dineth
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-07-29T19:31:46Z
dc.date.available2024-07-29T19:31:46Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/04/06/Gomez-Brenda.pdf
dc.identifierURL01000000000000000198740
dc.identifier(Aleph)000198740URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001987400107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285736360007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150358
dc.descriptionEl presente informe presenta el proceso de planificación y ejecución del proyecto denominado “Reestructuración e implementación de acciones que contribuyan a mejorar la gestión de Riesgo con énfasis en la Seguridad Alimentaria y Nutricional del grupo de Mujeres Unidas del sector 7, comunidad de Suculque, Municipio de Huehuetenango”, que contribuyó al funcionamiento organizativo del grupo, a través de la implementación de controles y procesos que contribuyeron a mejorar la gestión social del Riesgo en Seguridad Alimentaria y Nutricional. El proyecto fue seleccionado al realizar un diagnóstico con el grupo de Mujeres Unidas, en el cual se ejecutó y elaboró una serie de procesos y técnicas como un análisis estratégico para identificar el área de acción y definir el proyecto de intervención, el cual se abordó de forma creativa, tomando en cuenta tres fases que se desean alcanzar las cuales son 1: Socialización del proyecto de intervención 2:Reestructuración y capacitación de la junta Directiva del grupo de Mujeres Unidas, a través de la implementación de un manual de funciones. 3: Implementación de un módulo de formación en Seguridad Alimentaria y Nutricional al grupo de mujeres, según las necesidades identificadas. Se promovió la participación de las integrantes del grupo y de esta forma conocer la situación real de las mismas, tomando en cuenta las distintas actividades para alcanzar siendo estas las siguientes: Una asamblea en donde se organizó a la nueva junta directiva como también su validación ante la Oficina Municipal de la Mujer, gestión de facilitadores para que impartan los distintos talleres sobre la temática de Seguridad Alimentaria y Nutricional, para que ellas puedan lograr enriquecer su participaron esta planificación se incluye el marco teórico conceptual, marco lógico, conclusiones, recomendaciones
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleReestructuración e implementación de acciones que contribuyan a mejorar la gestión de riesgo con énfasis en la seguridad alimentaria y nutricional del grupo de mujeres unidas del sector 7, comunidad Suculque, municipio de Huehuetenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP