Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorHernández Cano, Víctor Manuel
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-07-29T19:31:43Z
dc.date.available2024-07-29T19:31:43Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Hernandez-Cano-Victor/Hernandez-Cano-Victor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000099814
dc.identifier(Aleph)000099814URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000998140107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285775090007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150301
dc.descriptionDESARROLLO ECONOMICO Y PRODUCTIVO DEL CULTIVO DE BRÓCOLI (Brassica oleracea var. itálica) EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE GUATEMALA. El cultivo del brócoli (Brassica oleracea var. itálica) es una hortaliza no tradicional que ha adquirido una gran importancia en Guatemala, debido a la gran demanda que tiene en el mercado de exportación, representa una actividad que genera más de 24,000 empleos en el campo y las plantas procesadoras. La agroindustria del brócoli en Guatemala cubre en el año 2,004, 7,350 hectáreas, contribuyendo al ingreso de divisas por más de $ 19.50 millones. Con el propósito de conocer el Desarrollo Económico y productivo del cultivo de brócoli en el altiplano central de Guatemala en los últimos veinte años, se realizo el presente trabajo bajo el sistema de Sistematización de experiencias, donde se identificó a los actores involucrados (Directos e indirectos), se recopiló y ordenó la información disponible, se organizó un programa de entrevistas, luego se ordenó la información recabada y se realizó un taller de validación grupal. Las emp resas que se encuentran actualmente exportando brócoli congelado son MARBRAM GUATEMALA S.A., MAYAPAC, NECTARESA Y PROSESA. El híbrido más utilizado es Legacy en un 60 %. Se utilizan fertilizantes con formulas especiales; el control de plagas y enfermedades se realiza con plaguicidas autorizados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos; se utiliza pilón para el transplante en un 70 %; se exporta a Estados Unidos 80 % , Europa 10 %, Japón 3 % y 7 % a otros países. La organización de las comunidades que se dedican a la producción de brócoli ha servido para las actividades propias del cultivo, así como para otros cultivos siendo este Arveja China y mejoras en la comunidad (carreteras, Proyectos de Agua Potable y energía eléctrica).
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectAgricultura
dc.subjectIndustria agropecuaria
dc.subjectBrócoli
dc.subjectBrócoli
dc.subjectControl integrado de plagas
dc.subjectAgricultura
dc.subjectIndustrialización
dc.subjectMercadeo de productos agrícolas
dc.subjectCalidad de los productos
dc.subjectMercado de exportación
dc.titleDesarrollo económico y productivo del cultivo de brócoli (Brassica olerace var. Itálica) en el altiplano central de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP