Mostrar registro simples

dc.contributorVásquez Abril, Luis Guillermo Enrique
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-07-29T19:31:42Z
dc.date.available2024-07-29T19:31:42Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Vasquez-Abril-Guillermo/Vasquez-Abril-Guillermo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000129603^^^^
dc.identifier(Aleph)000132840URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001328400107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285735450007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150280
dc.descriptionEn las empresas en general es importante aprovechar al máximo los recursos de la misma. Estos recursos pueden estar representados por dinero, materiales, recurso humano, infraestructura, etc., en general, todo con lo que cuenta la empresa para su operación. En el caso particular de este estudio, se analizará la situación actual de una fábrica de pantalones de lona, en el área de costura. Los materiales necesarios en esta área son: la tela, el hilo, los metales, zíperes y etiquetas. Específicamente, se analizara la utilización de uno de sus insumos como lo es el hilo. La estructura de precios indica que la tela es el 80% del costo del pantalón, el hilo es el 15% y los materiales restantes suman el 5%. El impacto actual de este 15% se cree que está por debajo de lo real, ya que se acumulan cantidades grandes de hilo en áreas específicas de la fábrica, el cual luego es desechado como inservible ya que se encuentra en mal estado y sin clasificación. Por lo anterior, se considera importante analizar la utilización del hilo, desde que este se almacena, hasta que se utiliza, iniciando por el cálculo del material en planificación de materiales, y llegar el desecho del desperdicio. Para la empresa tiene varias implicaciones importantes. Una de ellas es la parte financiera, ya que se presupuesta un valor menor al que se consumirá realmente y por lo tanto, se costea por debajo de lo real, reduciendo la utilidad de la operación. Otro factor importante es en la parte de cumplimiento de entrega de contratos, ya que estos cálculos por debajo de lo real (hipotetizando que es el caso), implican recompras de material sobre la marcha de la producción. Esto causa problemas en paros de líneas por falta del material al no contar con este a tiempo por parte del proveedor, siendo ajeno totalmente al proveedor ya que este tiene un tiempo mínimo de entrega, el cual oscila entre una y dos semanas, dependiendo del tipo de hilo faltante
dc.descriptionEnsayo monográfico
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectIndustria del vestido
dc.subjectPlanificación
dc.subjectProductividad industrial
dc.subjectControl de inventarios
dc.titlePropuesta de mejora de la utilización de hilo en una fábrica de pantalones de lona
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP