Show simple item record

dc.contributorAbril Carrera, Roxana María
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-07-29T19:31:39Z
dc.date.available2024-07-29T19:31:39Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Abril-Carrera-Roxana/Abril-Carrera-Roxana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000099742
dc.identifier(Aleph)000099742URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000997420107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285674890007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150237
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación fue establecer si una psicoterapia grupal con aplicación de técnicas Gestalt es efectiva y produce cambios significativos en mujeres adultas que presentan baja autoestima y bajo autoconcepto. Se seleccionó una muestra de 10 casos de mujeres adultas entre las edades de 40 a 55 años, que asisten al Instituto de Psicología Dr. José Molina Pacheco, evaluadas con anterioridad por sus respectivos terapeutas para determinar la presencia de baja autoestima y por lo tanto, autoconcepto. Se utilizó como instrumento el Test Proyectivo de la Figura Humana de Karen Machover (1979), cuyo objetivo fue determinar la presencia de baja autoestima al inicio de la terapia y reflejar los cambios que tuvieron los sujetos al final de la terapia. También se utilizó el Cuestionario AF5 Autoconcepto Forma 5, elaborado por García & Musitu en 1999, el cual evalúa las áreas de autoconcepto Académico/Laboral, Social, Emocional, Familiar y Físico. El tipo de diseño que se utilizó fue pre-experimental con un solo grupo con pre-test y post-test. Se utilizó la prueba T de Student para muestras correlacionadas como metodología estadística para comprobar la diferencia estadísticamente significativa entre los resultados previos y posteriores al tratamiento. Se pudo concluir que la Terapia Grupal Gestalt aplicada a mujeres adultas con baja autoestima, demostró ser un medio eficaz para que estas expresaran sentimientos reprimidos que les producían conductas inadecuadas y esto permitió a su vez cambios significativos en autoestima y autoconcepto, los cuales fueron reflejados en los resultados del post-test tanto de la Figura Humana como en el Cuestionario de Autoconcepto. Al finalizar la terapia grupal se observaron manifestaciones de autoestima positiva en cada una de las pacientes.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicoterapia
dc.subjectPsicoterapia de grupo
dc.subjectSalud mental de la mujer
dc.subjectAutoestima
dc.subjectPsicología de la mujer
dc.subjectTerapia gestáltica
dc.subjectPruebas del dibujo de la persona
dc.titleEfectos de una psicoterapia grupal con aplicación de técnicas Gestalt en mujeres adultas que presentan baja autoestima del Instituto de Psicología Dr. José Molina Pacheco
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP