Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGarcía Alvarez, Leonel Mardoqueo
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-29T19:31:39Z
dc.date.available2024-07-29T19:31:39Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2020/05/86/Garcia-Leonel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000232974
dc.identifier(Aleph)000232974URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002329740107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285544500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150236
dc.descriptionLas herramientas didácticas son fundamentales en el aprendizaje de la matemática, puesto que a través de ellas, los educandos logran fortalecer los conocimientos básicos el cual ayuda a alcanzar un aprendizaje significativo en los diversos contenidos curriculares, además, permite lograr otras competencias deseadas en la enseñanza, porque estimula el trabajo cooperativo, el análisis, la discusión, estimula y motiva la búsqueda de solución de problemas, y por supuesto la manipulación de objetos de su propio contexto. Es por lo que el presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia del modelo de la balanza como herramienta de aprendizaje de las ecuaciones de primer grado con una incógnita. La investigación realizada es de tipo cuantitativa y diseño cuasi experimental, la metodología estadística que se utilizó fue la prueba t student, que permitió comparar los resultados obtenidos por los estudiantes del grupo control y experimental del Instituto Nacional de Educación Básica en el pre y pos test. Los resultados obtenidos indican que la aplicación de la herramienta los estudiantes logran incrementar el nivel de comprensión y con ello un aprendizaje significativo. Asimismo, el estudio demuestra que al principio se comprobó que ambos grupos no alcanzaron la nota mínima, pero después de un tratamiento que se brindó al grupo de estudio, se concluyó que al utilizar el modelo de la balanza como herramienta de aprendizaje de las ecuaciones de primer grado mejoran los resultados. Por tal razón se recomienda emplear dicha herramienta, porque se evidenció la efectividad que tienen en lograr resultados satisfactorios
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Enseñanza de Matematica y Física) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleUtilización del modelo de la balanza como herramienta de aprendizaje de las ecuaciones de primer grado con una incógnita (Estudio realizado con estudiantes de primero básico del Instituto Nacional de Educación Básica, municipio y departamento de Totonicapán)
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP