Show simple item record

dc.contributorGarcía Ramírez, Karen Arleth
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-29T19:31:39Z
dc.date.available2024-07-29T19:31:39Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/07/03/Garcia-Karen.pdf
dc.identifierURL01000000000000000233057
dc.identifier(Aleph)000233057URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002330570107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285668030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150234
dc.descriptionLa documentoscopía a lo largo de los años ha permitido el estudio de documentos auténticos, falsificados y alterados, permitiendo analizar, comprender e interpretar todos los métodos que se han utilizado en cada uno de ellos para poder lograr el objetivo que los falsificadores se proponen al realizar este tipo de delitos. Para resolver los procesos judiciales se necesita de varias ciencias auxiliares, dentro de los cuales se encuentran las denominadas ciencias forenses, las cuales son métodos científicos que auxilian la persecución penal, porque son consideradas parte importante como herramienta de apoyo en la investigación criminal, en donde el principal objetivo de esta, es el de analizar evidencia física que tengan relación con el ilícito y desempeñar un papel trascendental en el cumplimiento de su función. La importancia de la siguiente investigación radica en el poder identificar porque la documentoscopía es fundamental en las investigaciones y él porque es relevante al momento de presentar evidencias en los casos donde se necesite de su ayuda, esto se debe a que el campo de actuación de esta ciencia es amplio y útil para el Sistema de Justicia, ya que al hacer uso de tecnología hace que sea una de las ciencias que realiza peritajes con mayor frecuencia a nivel nacional
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa importancia de la documentoscopía dentro de la investigación criminal en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP