dc.contributor | Gomez Lic, María Fabiola | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T19:05:58Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T19:05:58Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/42/Gomez-Maria.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000193781 | |
dc.identifier | (Aleph)000193781URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001937810107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285289380007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/150155 | |
dc.description | El objetivo de esta investigación fue identificar las estrategias de afrontamiento utilizadas por madres adolescentes para adaptarse a los cambios psicológicos, sociales y físicos. El estudio se realizó con un enfoque tipo cualitativo y una población de ocho madres adolescentes entre las edades de trece y dieciocho años, estudiantes de primaria en el Centro de Fortalecimiento Escolar, con un nivel socioeconómico bajo. Así mismo, se aplicó una entrevista semiestructurada para identificar las estrategias de afrontamiento aplicadas en por las participantes. Los datos obtenidos a través de la entrevista realizada se registraron por medio de un cuadro o matriz de resumen donde se visualiza con facilidad las estrategias utilizadas por las madres adolescentes. El resultado de la investigación evidenció que, en el área psicológica las madres adolescentes tienden a utilizar con mayor frecuencia la estrategia de afrontamiento de planificación la cual consiste en analizar las situaciones y darles distintas soluciones como, buscar un trabajo para solucionar los problemas económicos, aprender a cuidar a su hijo o hija y apoyarse en la madre para solucionar problemas referentes a la maternidad. El área social para la adolescente es importante; por tal motivo, las participantes manifestaron apoyarse en la madre y familia para cuidar a su hijo o hija. No obstante, un hallazgo interesante fue identificar las estrategias de distanciamiento, autocontrol y escape o evitación que las participantes utilizaron para minimizar el estrés que les causa no poder relacionarse con los demás. Finalmente, en el área física genera en las madres adolescentes estrés y aunque aceptan lo cambios generados por la maternidad, las participantes tienden a utilizar las estrategias de distanciamiento, autocontrol y escape o evitación para disminuir el conflicto que les causa los cambios físicos en la maternidad. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Estrategias de afrontamiento utilizadas por madres adolescentes para su adaptación | |
dc.type | software, multimedia | |