Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de cuatro sustratos con el uso del complejo micorrizico (Glomus spp, Glomales; Acaulospora spp, Glomales y Entrophospora spp, Glomales para producción de portainjertos de aguacate (Persea americana mill L; Lauraceae) en vivero, Aldea Caxaque, San Marcos
| dc.contributor | Guillén García, Ana Lucia | |
| dc.contributor | Vasquez Sántizo, Josue Asesor | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
| dc.date | 2008 | |
| dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Guillen-Garcia-Ana/Guillen-Garcia-Ana.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000115513 | |
| dc.identifier | (Aleph)000126117URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001261170107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285488460007696 | |
| dc.description | En condiciones de vivero en la Escuela de Formación Agrícola ubicada en aldea Caxaque, San Marcos, se evaluó el efecto del complejo micorrizico (Glomus spp,Glomales Acaulospora spp, Glomales y Entrophospora spp, Glomales), en combinación con tres sustratos, tierra, poma y lombricompost, formando cuatro tratamientos mas el testigo absoluto conformado por tierra agrícola, para la producción de porta injertos de aguacate. Los tratamientos quedaron conformados de la siguiente manera: T I= suelo agrícola, (100%) T II=suelo agrícola mas micorrizas, T III= tierra y poma, (2:1 v/v) mas micorriza, T IV=Tierra y lombricompost, (2:1 v/v), mas micorriza, T V= tierra, poma y lombricompost, (2:1:1 v/v), mas micorriza todos en dosis de 80 gramos. Utilizando el modelo estadístico de Bloques al Azar. Se realizó la evaluación del efecto iniciando las mediciones a los 93 días y concluyendo a los 184 días después del transplante a las bolsas, la altura, el diámetro del tallo, el volumen radical y el peso seco tanto de la parte aérea como de la raíz, conformaron las variables de respuesta. El complejo micorrizico (Glomus spp, Acaulospora spp y Entrophospora spp, del orden de los glomales), influyó significativamente en el crecimiento general en las plantas de aguacate. El tratamiento II(tierra + micorriza), manifestó ser el mejor para cada una de las variables medidas a lo largo del estudio. De a cuerdo al análisis económico el tratamiento testigo (100% tierra agrícola, sin adición de micorrizas), es el que mayor rentabilidad produce a este tipo de actividad, siguiéndole en importancia el tratamiento II( suelo agrícola + micorriza). Sobre esa base se recomienda la utilización del complejo micorrizico evaluado en la producción de plantas de aguacate. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniera Agrónoma) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
| dc.description | Modo de acceso Internet | |
| dc.language | esp | |
| dc.language | español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Efecto de cuatro sustratos con el uso del complejo micorrizico (Glomus spp, Glomales; Acaulospora spp, Glomales y Entrophospora spp, Glomales para producción de portainjertos de aguacate (Persea americana mill L; Lauraceae) en vivero, Aldea Caxaque, San Marcos | |
| dc.type | software, multimedia | 
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver | 
|---|---|---|---|
| No hay ficheros asociados a este ítem. | |||
