Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDe Paz Díaz, Juan Francisco
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-07-29T19:05:53Z
dc.date.available2024-07-29T19:05:53Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2016/05/42/DePaz-Juan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000208377
dc.identifier(Aleph)000208377URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002083770107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285794880007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150065
dc.descriptionLa agresividad es un instinto de vida propio del hombre, tiene características diferentes de todos los seres vivos, es por ello que son universales y están fundamentados por la historia del ser humano, es importante saber los elementos biológicos, psicológicos y sociales que son factores importantes para que esto sea una conducta negativa, por consiguiente, la musicoterapia es una herramienta que ayuda a estabilizar las emociones del ser humano a través de la música, se utiliza diferentes técnicas acorde al objetivo terapéutico. El objetivo general fue determinar la influencia de la musicoterapia en la agresividad de los jóvenes, se evaluó por medio de la prueba INAS-87 un cronograma de actividades de musicoterapia en donde se tomaron las herramientas más efectivas de la musicoterapia en el tratamiento de la misma. La investigación fue cuasi experimental se realizó con un universo de 33 jóvenes del grupo juvenil de la Iglesia Católica de la aldea Subchal San Miguel Ixtahuacán San Marcos, de esta, se extrajo una muestra de 13sujetos. Se pudo determinar que la musicoterapia disminuyo los niveles de agresividad al aplicar el pre test y pos test dándonos una diferencia significativa, lo indica que si hubo cambio al aplicar la herramienta de musicoterapia. Por esta razón los resultados fueron favorables y la investigación es fiable. Se estableció que la musicoterapia influye en la reducción de la agresividad de los jóvenes, por lo que se recomienda realizar las actividades descritos en la propuesta para disminuir los niveles de agresividad
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleMusicoterapia y Agresividad (Estudio realizado con jóvenes de la Iglesia Católica de la aldea Subchal, Municipio de San Miguel Ixtahuacan departamento de San Marcos)
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP