Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCarías Méndez, Fabiola Alejandra
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-07-29T18:30:06Z
dc.date.available2024-07-29T18:30:06Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiclg/tesis/2022/03/01/Carias-Alejandra.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241991
dc.identifier(Aleph)000242012URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002420120107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285598030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150045
dc.descriptionEl proyecto consiste en presentar una propuesta de diseño arquitectónico a nivel anteproyecto, con el fin de dar seguimiento a niños y adolescentes con trastornos de aprendizaje específicamente dislexia ,discalculia y disgrafía , de 7 a 15 años ya que inician 1er grado primaria y es ahí donde el docente puede detectar cualquiera de estos trastornos y darles seguimiento hasta los 15 años. Estos trastornos son situaciones poco tratadas en el país por no existir centros especializados para ello, situación que se acrecienta cada día por la poca atención que le dan , lo cual en gran parte se debe a que los padres de familia desconocen todo esto y no le dan importancia encasillando al niño en “no puede” y “no quiere” sin tomar en cuenta la problemática que el niño tiene cuando su aprendizaje se torna difícil al no estar acorde con el resto de compañeros , todo esto da lugar a que nazca la idea de proponer un centro de ayuda para trastornos de aprendizaje, con áreas especializadas y ambientes adecuados, para la estimulación, aprendizaje y convivencia con la naturaleza . Dichos tratamientos tienen que realizarse independientemente de sus clases tradicionales ya que la idea es enseñarles técnicas y ejercicios que puedan poner en práctica y adecuarse a la educación tradicional sin que esto altere su rendimiento académico que es donde se ver reflejado cuando no son atendidos en forma óptima creando en ellos no solo bajo rendimiento académico, repitencia y un gran porcentaje de deserción escolar
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleCentro de ayuda para la detección y seguimiento de trastornos de aprendizaje: dislexia, discalculia y disgrafía
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP