Mostrar registro simples

dc.contributorGuevara Gutiérrez, Angélica María
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-07-29T18:30:02Z
dc.date.available2024-07-29T18:30:02Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Guevara-Gutierrez-Angelica/Guevara-Gutierrez-Angelica.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000127963URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001279630107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285760140007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149983
dc.descriptionEl trabajo de tesis titulado: "Contaminación ambiental como factor negativo para la Afluencia Turística en el Municipio de San Pedro la Laguna, Sololá", se convierte en un instrumento de gran valor informativo, acerca de cómo esta problemática puede influir negativamente al crecimiento de la llegada de mas turistas a la población de San Pedro la Laguna, Sololá y a través de ello, se logra inculcar de una mejor manera a las personas el deseo de poder proteger y cuidar sus recursos naturales y sitios turísticos, como lo es en este caso, el hermoso Lago de Atitlán, además evitar así la proliferación y crecimiento de la contaminación ambiental.El objetivo formulado en la investigación es: fortalecer el desarrollo turístico regional a través de una investigación relacionada al medio ambiente y su impacto en el sector turístico; con base a los resultados de campo obtenidos, se establece que las personas que residen en el lugar y los empresarios, se den cuenta sobre las desventajas que se producen por este problema y de esta manera pueden perder la visita de mas turista a su región, por el poco interés de las autoridades y de ellos mismos. Se evidencia que la mayoría de las personas de la población no se interesa en el cuidado del medio ambiente en su región, lo cual es una limitante para ellos, porque pueden perder ese gran recurso natural que poseen, por no cuidarlo e interesarse por ello, evitando así ellos mismos a aumentar la contaminación y mejorar el desarrollo en su comunidad; se describe también en los resultados que la mayor parte de los pedranos vive de los servicios que ellos les brindan a los turistas y eso deja de existir y descendería grandemente sus ingresos.Producto de la problemática detectada, se propone una solución, como podrá ser la realización de actividades del reciclaje de la basura, y tener como objetivo el reciclaje de los materiales potencialmen
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectContaminación
dc.subjectConservación de la naturaleza
dc.subjectHombres
dc.subjectConservación de residuos
dc.titleContaminación ambiental factor negativo para la afluencia turística en el municipio de San Pedro la Laguna Sololá
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP