Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscobedo Romero, Ingrid Carolina
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-07-29T18:30:01Z
dc.date.available2024-07-29T18:30:01Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Escobedo-Romero-Ingrid/Escobedo-Romero-Ingrid.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000127182URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001271820107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285670010007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149977
dc.descriptionEl presente estudio de factibilidad se realiza con el objetivo de determinar si es rentable la formación de una empresa industrial que tendrá como objetivo la fabricación y comercialización de tabletas de chocolate puro, basando su ventaja competitiva en la diferenciación del producto. Del estudio de mercado se estima que el consumo aparente de dicho producto es de aproximadamente 59,800 consumidores entre 18 y 39 años, de un nivel socioeconómico medio y medio-alto, con una demanda de 20,370 paquetes mensuales de chocolate para el primer año. Actualmente en los supermercados de Guatemala existen 7 marcas de chocolate del mismo tipo al mencionado en el presente estudio, de las cuales solo tres cuentan con cobertura en la mayoría de supermercados, con una participación de mercado entre 9.5% y 18.4%. Del total de encuestas realizadas, ningún sujeto pudo identificar alguna de las marcas de los competidores. La planta de producción deberá contar con una capacidad de producción de aproximadamente 20,372 paquetes mensuales, utilizándose a un 85 % de su capacidad instalada; será ubicada en el municipio de Mixco, a la altura del Km. 16, con una distribución apropiada para los principales procesos de producción, tostado, cribado, molienda, moldeo, secado, y empaque; así también oficinas para el personal administrativo. Para completar el proceso de producción se requieren 5 personas, y para la labor de ventas, 2 vendedores que a su vez distribuyen el producto. Debido a la planificación de crecimiento de la empresa, se requiere contratar una persona más cada año a partir de noviembre del tercer año para cumplir con la producción. Así mismo requiere contratar un vendedor más para inicios del cuarto año. En cuanto a maquinaria y equipo, para el cuarto año se requiere adquirir otro horno de banda y un vehículo tipo panel adicional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngenieria industrial
dc.subjectEstudios de factibilidad
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectChocolate
dc.subjectCacao
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleEstudio de factibilidad de empresa industrial dedicada a la elaboración de tabletas de chocolate puro
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP