Show simple item record

dc.contributorRíos Herrera, Lilian Kiyomi
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-07-29T18:30:01Z
dc.date.available2024-07-29T18:30:01Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Rios-Herrera-Lilian/Rios-Herrera-Lilian.pdf
dc.identifierURL01000000000000000127964^^^^
dc.identifier(Aleph)000127964URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001279640107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285760000007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149966
dc.descriptionLa presente investigación se realizó con el fin de establecer un programa de seguridad e higiene industrial en las pequeñas imprentas de la ciudad de Quetzaltenango, tomando como base normas y procedimientos que deben aplicarse en éstas para la prevención de accidentes laborales. Se procedió a elegir el tema de investigación adaptándolo a la realidad de la empresa, basándose en un marco teórico para la elaboración de las boletas de encuesta y aplicarlas al recurso humano de la imprenta y a través las mismas recolectar toda la información necesaria para llevar a cabo el presente estudio y luego proceder a plantear la propuesta, conclusiones y recomendaciones pertinentes. Es importante hacer énfasis en que el mayor número de empresas, especialmente las pequeña son dirigidas de manera empírica, en donde no existe una documentación y aplicación de medidas de seguridad e higiene para prevenir accidentes laborales, lo cual se demuestra en esta investigación, donde no todo los colaboradores de la imprenta conocían si existían o no normas o medidas de seguridad e higiene, como tampoco contaban con el equipo de protección adecuado de acuerdo a las actividades laborales a desempeñar. Por lo anteriormente expuesto se lleva a cabo la implementación del programa de seguridad e higiene industrial para la prevención de accidentes laborales, logrando comprobar que posterior a la misma el personal de la organización conocía con exactitud cuales son las normas y procedimientos a seguir para prevenir accidentes laborales, qué equipo de protección utilizar de acuerdo a sus funciones, entre otros
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectImprentas pirvadas
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectSeguridad industrial
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.titleSeguridad e higiene industrial para la prevención de accidentes laborales en las pequeñas imprentas de la ciudad de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP