Estudio de prefactibilidad diversificación y comercialización de productos pecuarios para la empresa Agro-Comercial del Sur ACOSUR : estudio de mercado /
Description
En Guatemala existen varios factores que contribuyen a que una organización tenga éxito. Sin embargo, hoy en día las empresas exitosas dedicadas a la venta de un bien ó a la prestación de un servicio tienen una cosa en común; están poderosamente enfocadas en el cliente. La era de la globalización obliga a las empresas a ser más competitivas y de esa forma deben estar enfocadas en el cliente y por consiguiente velar porque el usuario obtenga el máximo de satisfacción antes y después de la adquisición de un bien o un servicio. Si el vendedor hace una buena labor al comprender la necesidad del cliente, desarrolla productos que proporcionan un valor superior, determina sus precios, los distribuye y los promueve en una forma efectiva, esos productos se venderán con mucha facilidad. Toda empresa se constituye con el propósito único de lograr una rentabilidad. Al principio cuenta con este propósito, pero al transcurrir el tiempo este puede llegar hacer poco claro, a medida que la empresa crece añade nuevos productos y mercados, o se enfrenta a nuevas condiciones en el ambiente. Este estudio, tiene la finalidad de presentar el proyecto de inversión a la empresa Agro Comercial del Sur, (ACOSUR) que versa sobre la diversificación y comercialización de productos pecuarios. La empresa, de acuerdo a sus resultados económicos, ha reflejado una reducción en el volumen de ventas de productos agrícolas, lo que ha traído como consecuencia baja rentabilidad. El propósito es mantener un estándar de ventas en todo el año a través de los resultados esperados del proyecto de inversión, basado en el estudio de mercado.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Modo de acceso: Internet.