Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRubín Mejía, Ana Lucia
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-07-29T18:24:45Z
dc.date.available2024-07-29T18:24:45Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/07/01/Rubin-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000161830^^^^
dc.identifier(Aleph)000161830URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001618300107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285723350007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149853
dc.descriptionEl ordenamiento jurídico, señala al menor de edad responsable de un delito, con la obligación a reparar daños y perjuicios causados. El trabajo realizado utilizando el método Jurídico-descriptivo proporciona en forma clara y precisa un análisis y estudio profundo de la institución de la Responsabilidad Civil revelando que, para cobrar daños y perjuicios se presentan determinadas incidencias para el Ejercicio de la Acción Civil en procesos de Menores en Conflicto con la Ley Penal, siendo la más común “La Falta de Bienes para embargar”, existiendo posibilidad que no sea resarcido el daño, exceptuando casos en que, solidariamente se hacen responsables los representantes legales de un menor, o bien quedando el adolescente cumpliendo sanciones socio-educativas, ordenes de orientación supervisada y como último recurso sanciones privativas de libertad. Otras de las incidencias que se presentan son la “falta de bienes a nombre de un menor” y la “falta de representantes legales”. El presente trabajo revela que un porcentaje de encuestados, (abogados) desconoce cuál es el proceso para el cobro de las responsabilidad civil en caso de menores, debido a que no está claramente delimitado, ya que se encuentran estas normas difuminadas entre el ordenamiento Penal y Civil, lo cual hace confuso y retarda la administración de justicia en estos casos, indicándose que existe poca aplicación de estos procesos, por lo cual se recomendándose una constante preparación para los profesionales del Derecho en este tema, debido al poco ejercicio de la Acción Civil en contra de menores y adolecente en contravención con la Ley Penal.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.titleIncidencias del ejercicio de la acción civil, en los procesos de menores en contravención con la ley penal
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP