Mostrar el registro sencillo del ítem
Agresividad en adolescentes ciberadictos (estudio realizado con adolescentes que asisten a videojuegos de la zona 3 del Municipio de Mazatenango, Suchitepéquez)
| dc.contributor | Letona Méndez, María Aida | |
| dc.date | 2012 | |
| dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/22/Letona-Maria.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000159999^^^^ | |
| dc.identifier | (Aleph)000159999URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001599990107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285491780007696 | |
| dc.description | La agresividad es un impulso propio de la naturaleza del hombre por lo que tendría características universales y estaría profundamente enraizado en la historia humana, este planteamiento considera que existen dos pulsiones opuestas en interacción permanente que serían la construcción destrucción o desintegración, las cuales serían la base de todos los comportamientos agresivos. La ciberadicción es la adicción al juego, ludopatía o juego patológico, como también se le ha llamado, es un desorden adictivo caracterizado por la conducta descontrolada en relación al juego de azar y a las compras. La investigación fue descriptiva y se realizó con 40 adolescentes de la empresa Fantasía de la zona 3 de Mazatenango Suchitepéquez; se evaluó por medio de la prueba INAS-87 y una boleta de opinión respecto al nivel de adicción a los videojuegos para identificar la influencia de una variable sobre otra | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades | |
| dc.language | esp | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Agresividad en adolescentes ciberadictos (estudio realizado con adolescentes que asisten a videojuegos de la zona 3 del Municipio de Mazatenango, Suchitepéquez) | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
