Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorXicay Bartolomín, Maynor Orlando
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-07-29T18:24:44Z
dc.date.available2024-07-29T18:24:44Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/06/14/Xicay-Maynor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000160005^^^^
dc.identifier(Aleph)000160005URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001600050107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285644190007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149838
dc.descriptionEl objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia agronómica relativa de tres abonos orgánicos y la concentración de aceite esencial en el cultivo de Orégano (Origanum vulgare), la cual se realizó en el municipio de Patzicía, Chimaltenango, Guatemala. El diseño utilizado en la evaluación fue bloques completamente al azar con cuatro repeticiones, donde las unidades experimentales estuvieron a campo abierto. Para la variable eficiencia agronómica relativa con respecto a los abonos orgánicos el bocashi fue la mejor con valores de 416%, seguida por gallinaza con valor de 223% y el lombricompost con 87%, lo cual indica que es mejor el efecto residual del abonamiento orgánico respecto a la fertilización química tradicional en el comportamiento del rendimiento, expresado en porcentaje (Rendimiento relativo). Para la variable biomasa el mejor rendimiento se obtuvo utilizando 5.06 tn ha-1 de bocashi, con 8404.36 kg ha-1 de materia fresca, seguido por gallinaza a razón de 2.025 tn ha-1 , con 6797.22 kg ha-1 . Respecto a la variable aceite esencial el bocashi presentó bajo contenido (0.022%), a diferencia gallinaza presento un porcentaje de 0.036% de aceite esencial, el valor más alto en relación a los abonos orgánicos evaluados. La utilización de gallinaza alcanzo una rentabilidad del 35.19% en la producción de materia verde y el bocashi 60.29%. Por lo que se recomienda utilizar gallinaza a razón de 2.02 t ha-1 como abono orgánico nitrogenado, ya que incrementa el rendimiento de biomasa, considerando además que es de fácil acceso en la región y proporciona una rentabilidad del 35.19%.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEficiencia agronómica relativa de tres abonos orgánicos en la concentración de aceite esencial en el cultivo de orégano (Origanum vulgare; Lamiaceae), en Patzicía, Chimaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP