Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorNajera Lemus, Sthefanie Jesabel
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-07-29T18:24:38Z
dc.date.available2024-07-29T18:24:38Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/Najera-Sthefanie.pdf
dc.identifierURL01000000000000000198679^^^^
dc.identifier(Aleph)000198679URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001986790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285411110007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149760
dc.descriptionEl ritmo acelerado de la sociedad actual lleva a las personas responder a todo de forma inmediata como si no hubiera un mañana. Cada persona necesita administrar el tiempo de acuerdo a sus necesidades y forma de ser. La cantidad de estrés, insatisfacción y el estar ocupado todo el día representa una mala administración del tiempo y son las principales causas de la desconcentración, olvidos y desequilibrio a nivel personal. La presente investigación pretende conocer la percepción por parte de un grupo de ejecutivos que laboran en una institución de educación superior sobre la importancia de la administración del tiempo en la consecución de objetivos, por medio de una investigación de tipo cualitativo. A través de una serie de entrevistas semi-estructuradas realizadas a nueve ejecutivos se pudo recolectar la información necesaria más relevante sobre la administración del tiempo. A la vez, dicho estudio contiene temas de carácter teórico que sustentan el contenido, por medio de una serie de consultas bibliográficas de expertos en el tema, los cuales aportan herramientas prácticas y conceptos básicos sobre la administración del tiempo. Se logró identificar que la mayoría de ejecutivos entrevistados se ven afectados en la consecución de sus objetivos por una inadecuada planificación de sus actividades e imprevistos que surgen día con día y que conllevan a extender su jornada laboral o a trabajar desde su casa para lograr cumplir con todas sus responsabilidades. Asimismo reconocieron que, por medio de una adecuada administración del tiempo, se garantiza la realización de diferentes actividades en el momento y período adecuado, generando un enfoque claro hacia los propósitos y compromisos institucionales.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titlePercepción por parte de un grupo de ejecutivos que laboran en una institución de educación superior ubicada en la ciudad de Guatemala sobre la importancia de la administración del tiempo en la consecusión de objetivos.
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP