Show simple item record

dc.contributorJordán Fajardo, Ana Carolina
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología editor
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-07-29T18:24:28Z
dc.date.available2024-07-29T18:24:28Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Jordan-Fajardo-Ana/Jordan-Fajardo-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000110228
dc.identifier(Aleph)000110228URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001102280107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285350630007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149610
dc.descriptionEl presente estudio fue realizado con el objetivo de conocer la forma en que un hombre de 35 años de edad afronta la infidelidad de su pareja de acuerdo a sus esquemas cognitivos, sujeto que fue elegido entre los pacientes que asisten a psicoterapia individual al Instituto de Psicología “Dr. José Pacheco Molina”. Se utilizó un diseño cualitativo para la investigación que inicialmente había contemplado la participación de más sujetos que estaban afrontando la misma situación: infidelidad de sus parejas, por lo que se aplicó la entrevista a profundidad a tres sujetos pacientes del Instituto en un total de cinco sesiones con cada uno de ellos a fin de elaborar las historias de vida. Sin embargo, debido a la extensión de los relatos, se decidió trabajar el análisis con las narraciones de un sólo paciente, aquél que presentara una riqueza de contenido significativa y que constituyera además un caso interesante debido a la complejidad de su historia personal. Los resultados obtenidos indicaron que las creencias en torno a la infidelidad femenina se encuentran considerablemente arraigadas según los patrones transmitidos a lo largo de generaciones en donde ésta constituye un hecho imperdonable e injustificable, ocasionando que el paciente experimente una crisis no sólo por el engaño, sino por la ambivalencia entre sostener sus esquemas cognitivos o sustituirlos por otros que incluyan acciones encaminadas a la disminución de su ansiedad ante el abandono y desamparo, luego de la ruptura de su matrimonio.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectInfidelidad
dc.subjectAdulterio
dc.subjectConyuges
dc.subjectHombres
dc.titleAfrontamiento del hombre ante la infidelidad femenina de acuerdo a sus esquemas cognitivos, estudio de un caso
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP