Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVillagran Reyes, Brenda Patricia
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-07-29T18:17:18Z
dc.date.available2024-07-29T18:17:18Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/villagran-reyes-brenda/villagran-reyes-brenda.pdf
dc.identifierURL01000000000000000102145
dc.identifier(Aleph)000102145URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001021450107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285424260007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149561
dc.descriptionEl mejoramiento técnico, la innovación y la asimilación de tecnología de información son vitales en esta época para el éxito de cualquier empresa. Sin tecnología nueva, difícilmente puede haber productos nuevos, y sin éstos, mercados nuevos. En Guatemala las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) son una herramienta que proporciona a las empresas que las emplean incluyendo a la pequeña y mediana una ventaja competitiva debido a que les permite simplificar los procesos administrativos haciendo más eficientes los resultados de sus operaciones proporcionando programas con formatos establecidos y flujos de información que ayudan a los empleados a optimizar sus actividades y la toma de decisiones es más rápida y eficiente; mejora la comunicación con los clientes reales, potenciales y con los proveedores ya que se da en el momento oportuno. La pequeña y mediana empresa es una muy importante fuente generadora de empleos, ayuda a evitar monopolios y fomenta la libre empresa; es fuente de industrias apropiadas para el mercado que abastece, contribuyen socialmente de manera sustancial en el desarrollo regional y en la masificación del bienestar de la población y, en consecuencia, recursos, educación (con capacitación) para muchas personas, y si se une la ciencia y la técnica, se genera tecnología, y si a esto se le agrega gente capacitada, definitivamente se tendrá un mejor nivel de vida para el país. Los cambios en los últimos años en las TIC han sido notorios, van desde el uso de una pequeña computadora, hasta la revolución mundial en la tecnología de información y comunicación como lo es el internet. Cuando las empresas se lanzan a la búsqueda de mayor productividad, una de las principales soluciones propuestas es la implementación del uso de las TIC.Los sistemas de información estratégicos modifican a las empresas, al igual que a sus productos, servicios
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPequeña y mediana empresa
dc.subjectAutomatización de oficinas
dc.subjectInnovaciones tecnológicas
dc.subjectServicios de la información
dc.subjectInternet (Red de computadores)
dc.subjectVentas por internet
dc.titleLas tecnologías de información y comunicación como herramienta competitiva de la pequeña y mediana empresa Artículo Especializado
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP