Mostrar registro simples

dc.contributorVega Pérez, Erick Obdulio
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-07-29T18:17:17Z
dc.date.available2024-07-29T18:17:17Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Vega-Perez-Erick/Vega-Perez-Erick.pdf
dc.identifierURL01000000000000000133127^^^^
dc.identifier(Aleph)000133127URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001331270107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285343430007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149552
dc.descriptionPor ser una región agrícola y ganadera, los jutiapanecos tienen la ventaja de adquirir granos, verduras y carnes frescas, lo que les permite tener una alimentación variada. Dentro de las carnes se puede adquirir el pollo fresco, carne de res y de marrano, por su exquisitez, la más apetecida es la carne de cerdo, ya que de ésta se pueden adquirir también subproductos (lomo, posta, chicharrón, carne adobada, longanizas, chorizos) que son del gusto de los jutiapanecos. Para recabar la información necesaria en esta investigación, se tomaron como sujetos de estudio: 298 clientes de las microempresas (carnicerías) de venta de derivados de la carne de marrano, 7 propietarios de carnicerías y 3 empleados de carnicerías. Dicha información se recabó a través de tres cuestionarios estructurados específicamente para cada sujeto de estudio. Posteriormente toda esta información se analizó, tabuló e interpretó a través de gráficas de barras y porcentajes, los resultados de los clientes; y a través de tablas, los resultados de los propietarios y empleados; los que permitieron analizar cada una de las interrogantes. El objetivo general de la presente investigación es Determinar las estrategias de mercadeo que utilizan actualmente las microempresas de venta de carne de marrano y sus derivados, en la cabecera departamental de Jutiapa; para su comercialización. En relación a la marca, se concluyó que lastimosamente las microempresas no cuentan con ella, para diferenciar sus derivados de la carne de marrano pues no les llama la atención y desconocen cómo hacerlo; el empaque que utilizan para la comercialización de sus productos son las bolsas de nylon. Por lo que recomienda que los microempresarios impriman bolsas con la marca que la diferenciará de los demás, le dará un valor agregado y por consiguiente obtendrán mayor rentabilidad
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectMicroempresas
dc.subjectCarne de cerdo
dc.subjectCalidad de los productos
dc.subjectMercadeo
dc.titleEstrategias de mercadeo para la comercialización de carne de marrano y sus derivados en las microempresas de la cabecera departamental de Jutiapa
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP