Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVargas Pazos, Hugo Fernando
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-07-29T18:17:15Z
dc.date.available2024-07-29T18:17:15Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/02/Vargas-Pazos-Hugo/Vargas-Pazos-Hugo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000101892
dc.identifier(Aleph)000101892URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001018920107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285497500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149524
dc.descriptionDurante la ultima década algunos centros de investigación han propuesto reformar el sistema público de pensiones, las alternativas que proponen son la sustitutiva, paralela y mixta. Las justificaciones para impulsarla son las siguientes: a) problemas estructurales provocados por el mecanismo financiero de reparto; b) baja cobertura; c) pensiones otorgadas que apenas cubren las necesidades básicas de los beneficiarios; d) mayor incremento de los pensionados respecto a los cotizantes; e) irresponsable administración financiera de los ingresos y la reserva técnica del sistema. Todo lo anterior es cierto en diferente grado. Es incuestionable la necesidad de implementar reformas en todos los ámbitos de la administración pública que generen más y mejores beneficios para los ciudadanos, sin embargo, es necesario analizar la capacidad del Estado de hacer frente a la carga fiscal que le impondría una reforma al sistema de pensiones. El objetivo de esta investigación es realizar una evaluación financiera de las alternativas de reforma al sistema de pensiones, esto se realizó aplicando a los flujos monetarios que generó cada alternativa, metodologías de uso generalizado para calcular indicadores para la evaluación de alternativas, y analizar en base a los resultados de países latinoamericanos que ya implementaron su reforma, la viabilidad financiera de reformar el sistema de pensiones de Guatemala
dc.descriptionTesis Licenciatura (Economía) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectInstituto Guatemalteco de Seguridad Social
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectSeguridad social
dc.subjectCotización en seguridad social
dc.subjectCuotas moderadoras en seguridad social
dc.subjectPensiones a la vejez
dc.titleEvaluación financiera de las reformas al sistema de pensiones de Guatemala
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP