Evalucion de tres dosis de Microorganismos eficientes en el tratamiento de aguas residuales domesticas que llegan a la planta de tratamiento Villalobos I
Author
Camarero Barreda, Pamela Andrea Elizabeth
Girón Aguilar, Nancy Marlene asesora
Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Metadata
Show full item recordDescription
En el presente trabajo de investigación se analizaron muestras de aguas residuales domésticas que recibe la Planta de Tratamiento Villalobos I, ubicada en el km. 22 carretera al Pacífico, Bárcenas, Villanueva, a cargo de la Autoridad del Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán. El objetivo principal fue reducir la carga orgánica contaminante utilizando tres tratamientos de una solución de “microorganismos eficientes”, (ME). Este es un producto compuesto por bacterias fototróficas, ácido lácticos y levaduras, cuya formulación se ha preparado para que sinérgicamente contribuyan en la degradación de la materia orgánica en aguas residuales domésticas. Se realizó un primer experimento que consistió en tomar muestras en la entrada de la planta de tratamiento, para evaluar tres dosis de microorganismos eficientes 10 ml/L, 20 ml/L y 40 ml/L. Se observó durante cinco semanas las variaciones de cinco parámetros que fueron analizados en el laboratorio de aguas y sólidos de AMSA: oxígeno disuelto, demanda química de oxígeno (DQO), demanda biológica de oxígeno (DBO), fósforo total, y nitrógeno total. Las unidades experimentales fueron recipientes de polietileno con una capacidad de 3 litros cada uno. Los resultados obtenidos a través del análisis de varianza y la prueba de Tukey determinaron que la muestra testigo fue más eficiente en la degradación de la materia orgánica que cualquier aplicación de ME. Se realizó un segundo experimento en el cual se utilizaron tanques de vidrio y aereadores para facilitar la oxigenación. En el laboratorio de Análisis de Aguas y Sólidos de AMSA se midieron nuevamente los mismos parámetros indicados anteriormente y se evaluaron cinco dosis 5 ml/L de ME, 10, 15, 20 y 40 ml/L de ME.Tesis Licenciatura (Ingeniero Ambiental) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet