dc.description | El presente estudio aerofográfico se efectuó en tres áreas importante del país para determinar el uso actual de la tierra: El área Ixil, que comprende los municipios de Santa María Nebaj, San Juan Cotzal y San Gaspar Chajul en el departamento de Quiché. El área Chortí, con los municipios de Jocotán, Camotán, San Juan Ermita y Olopa en el departamento de Chiquimula y la Subcuenca del Río Huité, tributario del río Motagua situado en el municipio de Huité del departamento de Zacapa. El objetivo fue sistematizar la experiencia adquirida mediante la utilización de fotografías aéreas, la aplicación de procesos lógicos, con verificación de campo para una fotointerpretación sistemática, el cual generó valores cuantificados, descriptivos y una representación estratificada sobre mapas bases a escala 1: 50,000 del uso actual de la tierra en cada una de las áreas, útiles para analistas y estudios de los recursos naturales existentes, así como para la planificación de un ordenamiento territorial eficiente, en donde resultan evidentes las consecuencias de un manejo adecuado o inadecuado del uso de la tierra. Al haber analizado los valores cuantificados más significativos y las categorías clasificadas en una superficie total de 2,355.10 kms2 , permitió inferir tres aspectos importantes: 1). Los cultivos anuales, establecidos para una agricultura de subsistencia con un porcentaje promedio del 17.18 %, con evidencias del avance de la frontera agrícola, aún en pendientes no aptas para este tipo de cultivos. 2). El área boscosa con un porcentaje promedio de 34.58 %, en donde es notable la disminución del área con bosques y la reposición es mínima, con únicamente el 0.09 % que corresponde a una plantación establecida en 140.27 has, y 3). Las áreas sin uso o matorrales tienen un porcentaje de 15.69 %, tierras erosionadas, pedregosas y con pendientes pronunciadas. | |