Mostrar registro simples

dc.contributorLópez Escobar, Nora Amabelia
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-07-29T18:17:11Z
dc.date.available2024-07-29T18:17:11Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Lopez-Escobar-Nora/Lopez-Escobar-Nora.pdf
dc.identifierURL01000000000000000113996
dc.identifier(Aleph)000113996URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001139960107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285655340007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149462
dc.descriptionCon el propósito de conocer las causas de deserción de asociados en la cooperativa agrícola integral “Flor Campesina”, se realizó un estudio de investigación que dio como resultado una serie de problemas administrativos, que recaen en la carencia de los conocimientos necesarios para alcanzar sus propósitos organizacionales y cooperativos. Esta investigación a fín de reunir los elementos pertinente y considerables para la obtención de la información requerida, consideró como sujetos de estudio al Sub Gerente Regional del Instituto Nacional de Cooperativas (INACOP), Región Jutiapa, quien a través de entrevista estructurada, proporcionó la información requerida para el estudio; asimismo se contactaron a directivos y socios (activos y retirados) de la cooperativa en estudio, los cuales brindaron los datos requeridos por medio de un cuestionario estructurado, tomando en cuenta el total del universo para los miembros activos y haciendo uso de fórmula estadística para los miembros desertados, para luego proceder a la tabulación respectiva, análisis y presentación de resultados a través graficas de barras para la información general, tablas porcentuales y de distribucion de frecuencia relativa, las cuales permitieron el análisis correspondiente de las diversas interrogantes.Del presente estudio un resultado importante contribuyó a dar la pauta principal para considerar la necesidad existente de capacitación, pues se encontró además que los mismos miembros (directivos y socios) reconocen que existen debilidades administrativas, técnicas y financieras que limitan el crecimiento cooperativo, pues se detectó un alto índice de deserción de sus miembros, falta de comunicación y motivación entre los diversos integrantes cooperativistas. En tal sentido el presente documento de investigación, plasma un aporte consistente en un programa de capacitación, el cual incluye temas
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectCooperativas agrícolas
dc.subjectCapacitación de personal directivo
dc.subjectAnálisis de costos
dc.subjectComunicación en administración
dc.subjectAdministración de cooperativas
dc.titleFactores administrativos, técnicos y financieros que inciden en la deserción de socios de la Cooperativa Flor Campesina, Jutiapa
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP