Mostrar el registro sencillo del ítem
Seguridad e higiene industrial en las panificadoras industrializadas de la cabecera departamental de Huehuetenango
dc.contributor | Juárez Vásquez, Zonia Anabella | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T18:17:11Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T18:17:11Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/01/01/Juarez-Zonia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000169540^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000169540URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001695400107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285590040007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/149450 | |
dc.description | A continuación se presenta un estudio de tipo descriptivo sobre el tema de Seguridad e Higiene industrial aplicado en 18 panificadoras industrializadas de la cabecera departamental de Huehuetenango, las cuales a diario llevan a cabo procesos productivos de transformación de alimentos que pueden ser peligrosos para la salud y bienestar de sus colaboradores. Los sujetos de estudio son los propietarios y/o administradores y empleados del área de producción, siendo un total de 75 personas quienes han sido vulnerables a accidentes y enfermedades dentro de las instalaciones de las panificadoras. El objetivo general es establecer como se aplica la seguridad e higiene industrial en las panificadoras, determinando las causas y consecuencias de los accidentes más comunes, las necesidades y adecuación de equipo personal, medidas de señalización, orden y limpieza, condiciones del medio ambiente de trabajo, diseño de planta utilizado, actividades y acciones aplicadas en las empresas como medidas de prevención de salud y las enfermedades más frecuentes que sufren los empleados a causa de sus actividades laborales. Por medio del proceso de investigación se pudo determinar que las empresas no cuentan con un Manual de seguridad e higiene industrial que les permita emplear medidas preventivas para la salud y seguridad del panificador. Con el presente estudio se contribuye en la promoción de una cultura de seguridad e higiene industrial en las panificadoras a través de herramientas útiles para el empresario, con el fin de reducir riesgos de enfermedades o accidentes y mejorar así su productividad | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Seguridad industrial | |
dc.subject | Panaderías | |
dc.subject | Panaderías | |
dc.subject | Salud ocupacional | |
dc.subject | Accidentes de trabajo | |
dc.title | Seguridad e higiene industrial en las panificadoras industrializadas de la cabecera departamental de Huehuetenango | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |