Programa de ejerecicios Qi Gong para la disminución de los niveles de estrés en el personal administrativo de una industria papelera
Description
Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe una diferencia en los niveles de estrés en el personal administrativo de una industria papelera, a quienes se les aplicaba un Programa de Ejercicios Qi Gong. El estudio se realizó en las instalaciones de dicha empresa durante los meses de abril a junio del año 2004. La investigación fue de modalidad experimental con un diseño pretest-postest con grupo control. Los sujetos de la población que participaron en la investigación, fueron distribuidos al azar en el grupo experimental y control respectivamente; cada grupo estaba conformado por 20 personas, de sexo femenino y masculino, entre las edades de 20 a 54 años. Para determinar si realmente existía una disminución en los niveles de estrés, se utilizó como instrumento la Escala de Apreciación el estrés (EAE) en su Escala S; esta escala tiene como función principal medir el estrés en el ámbito laboral. A través de éste se logró determinar el nivel de estrés en ambos grupos, antes y después de la aplicación del Programa de Ejercicios Qi Gong al grupo experimental. Además, se utilizó un cuestionario que constaba de 5 preguntas cerradas de SI y NO, complementadas con opciones de selección; el cual fue elaborado conjuntamente con el departamento de Recursos Humanos de la empresa. El programa de Ejercicios Qi Gong estaba compuesto por 11 ejercicios de meditación en movimiento; que son lentos y se concentra en una regulación de la respiración; los cuales se aprendieron en las primeras dos semanas y se continúo su práctica a lo largo de 8 semanas más. Las sesiones eran tres veces por semana con una duración de sesenta minutos cada una. Se prosiguió al análisis estadístico de todos los datos recabados de la prueba EAE, utilizando la distribución “t Student” para una muestra menor de 30 sujetos con el programa SPSS (Stadistic Program for Social Science).Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet