Efectividad de las normas del derecho consuetudinario (estudio realizado en el municipio de Quetzaltanango del departamento de Quetzaltenango)
Description
Abordar el tema del derecho consuetudinario constituye un punto fundamental y de trascendencia histórica para el presente y futuro de Guatemala, y es en virtud de ello que la presente tesis se inspira en un estudio amplio y profundo acerca de las normas que constituyen el derecho consuetudinario, y como o en que forma se mantienen vigentes en la actualidad, con todas las dificultades que ello implica, en un sistema jurídico que les ha sido posible mantener por cinco siglos, a los Indígenas de ascendencia Maya K´iche´ del municipio de Quetzaltenango, y que dadas las condiciones, han resultado eficaces en cuanto a resguardar sus propios derechos, y a través del derecho consuetudinario o del sistema jurídico maya mantener la paz en las diferentes comunidades. Por lo cual se ofrece un aporte sobre la efectividad de las normas del derecho consuetudinario las cuales han logrado mantenerse a pesar de la introducción del ordenamiento jurídico estatal; encontrar y conocer las prácticas del derecho consuetudinario, no solamente facilita un conocimiento más profundo de la realidad nacional, puede también coadyuvar al respeto de un sistema jurídico que a sido reconocido y que es realidad viva para muchos guatemaltecos.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales