Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAlvarez Morales, Daniela Eunice
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-07-29T18:17:06Z
dc.date.available2024-07-29T18:17:06Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2017/07/01/Alvarez-Daniela.pdf
dc.identifierURL01000000000000000214356^^^^
dc.identifier(Aleph)000214356URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002143560107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285572400007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149392
dc.descriptionEl derecho a la seguridad social, es de interés público, nacional, unitario y obligatorio y forma parte de los derechos sociales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala siendo esta una obligación del Estado de carácter positivo de hacer, consistente en garantizar una protección y acceso a la salud, seguridad y asistencia social a todos los habitantes que forman parte del territorio guatemalteco sin discriminación alguna, por lo que se desarrollan acciones a través de las instituciones para la prestación del servicio de salud. La Constitución Política de la República de Guatemala, indica que la aplicación del régimen de seguridad social le corresponde al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y el sostenimiento del mismo es obligación del Estado, los empleadores y trabajadores, para el goce de las prestaciones que este otorga. El objetivo general de la presente tesis es analizar jurídicamente la sentencia de inconstitucionalidad la cual versa sobre el aumento de número de cuotas y edad para optar al riesgo Vejez que realizó la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Asimismo se ha estudiado los principios de progresividad y no regresividad de los derechos económicos, sociales y culturales y los argumentos que la Corte de Constitucionalidad ha vertido; y sobre el tema de los derechos adquiridos y expectativas de derecho y como son consideradas en el ámbito de la seguridad social. Seguidamente la presentación de análisis y discusión de resultados sobre los datos obtenidos de las entrevistas realizadas, no comprueban en su totalidad la hipótesis planteada; y la comparación de la legislación guatemalteca con los países de México y Costa Rica en materia de seguridad social
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis jurídico de la sentencia de inconstitucionalidad emitida por la Corte de constitucionalidad dentro de los expedientes acumulados 3-2011, 4- 2011 y 52-2011
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP