Prácticas de autocuidado de pacientes con hipertensión arterial que asisten al Centro de Salud de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, Guatemala. Año 2022
Description
Prácticas de autocuidado de pacientes con hipertensión arterial que asisten al centro de salud de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, Guatemala, año 2021 objetivo: Determinar las prácticas de autocuidado de pacientes con hipertensión arterial, estudio descriptivo, cuantitativo, de corte transversal, sujetos de estudio: pacientes hombres y mujeres con diagnóstico de hipertensión arterial, instrumento utilizado un cuestionario. Resultados: El 60% es masculino y el 40% es femenino, el 37% oscilan entre los 61 a 70 años, en cuanto a su alimentación el 46% si le agrega sal a sus alimentos, incluyendo un factor que predispone la hipertensión arterial, 40% no realiza ninguna clase de ejercicio, el 44% no tiene conocimiento de los efectos causados por el consumo de medicamentos, con respecto a la pregunta si saben los pacientes los riesgos para su salud si suspenden el medicamento el 72% respondió que si conocen y el 27% refirió que desconocen los riesgos. En relación a sus cuidados el 59% asiste cada mes para realizar su control, el 36% manifestó que se controla la presión arterial en casa, y el 64% no realiza control, el 5% manifestó que si padece de estrés de manera constante y el 42% no lo padece. Pacientes que manifestaron ingerir tratamiento farmacológico para la recuperación de su estado de salud, fomentando el tratamiento oportuno para evitar complicaciones y realizar prácticas de autocuidado que eleven su nivel de salud con bienestarModo de acceso Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud