Show simple item record

dc.contributorSola Cardona, Jerson Leonidas
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-07-29T18:17:04Z
dc.date.available2024-07-29T18:17:04Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/02/13/Sola-Jerson.pdf
dc.identifierURL01000000000000000243009
dc.identifier(Aleph)000243009URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002430090107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285245030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149369
dc.descriptionEn el presente trabajo se planteó sistematización a los procesos de producción de una planta de alimentos de productos de panadería ubicada en el departamento de Guatemala para aumentar su rentabilidad operativa debido al continuo aumento de los costos de producción, la alta cantidad de producto rechazado, la deficiente distribución de espacios y equipos y la nula estandarización de procesos y parámetros de operación. La planta se inició labores en el año 2016 y se conforma de dos líneas de producción: la línea de batidos que representa el 60% de las ventas y produce 5 productos principalmente y la línea de panadería que representa el 40% de las ventas y, al igual que la línea de batidos, producto 5 productos. Para ello, se realizó un análisis de la situación inicial de la planta de producción que incluyó la realización de un diagrama de operaciones para las dos líneas de producción que permitió identificar los tiempos de producción, las unidades por minuto para cada producto (para cada línea) y la eficiencia de producción según la capacidad de los equipos disponibles en cada una de las líneas de producción. Así mismo, se realizó un análisis estadístico a través de gráficos de control por atributos y variables para identificar si los procesos productivos se encontraban bajo control estadístico. Finalmente, se realizó un análisis económico y operacional para identificar la repercusión de los costos de mano de obra, energía eléctrica y costos de no calidad en el costo final de cada uno de los productos para las dos líneas de producción. De esta manera, se identificaron tres necesidades principales: 1) Realizar un manual de procesos de producción para que reducir la cantidad de productos rechazados y la variabilidad de parámetros 2) Identificar de los cuellos de botella para cada línea de producción para aumentar la producción y 3) Reducir el costo de
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleSistematización de los procesos de producción en una planta de alimentos para mejorar su rentabilidad operativa
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP