Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorChun Rojas, Sandy Lusmely
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-07-29T18:17:04Z
dc.date.available2024-07-29T18:17:04Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/09/02/Chun-Sandy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000216530
dc.identifier(Aleph)000216530URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002165300107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285390520007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149363
dc.descriptionEstudio titulado: Prácticas de estilo de vida saludable en el personal de enfermería, Distrito de Salud Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, Guatemala. El personal de enfermería tiene un amplio conocimiento en promoción de estilos de vida saludables y en prevención de las enfermedades, y no lo interiorizan en su diario vivir porque sacrifican su salud. Existe un alto porcentaje de personal de enfermería que no práctica estilos de vida saludable lo cual influye en su salud y no permite alcanzar un completo bienestar en la vida. En la actualidad los estilos de vida saludables han afectado tanto a nivel mundial, regional, nacional y local, el objetivo principal de esta investigación es medir las prácticas de estilo de vida saludable en el personal de enfermería, Distrito de Salud Santa Lucía La Reforma. Donde se realizó un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario de 22 preguntas las cuales fue de selección múltiple y una cerrada, los sujetos de estudio fueron 8 enfermeras profesionales y 33 auxiliares de enfermería que laboran en el Distrito de Salud de Santa Lucía La Reforma. Después del estudio se concluye que el 80% del personal de enfermería realiza actividades como correr, caminar, bailar y jugar de 30 minutos a 2 horas diarias pero lo hacen parcialmente por falta de tiempo debido a la sobrecarga de trabajo, falta de programas de recreación y por falta de iniciativa.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectDistrito de Salud Santa Lucía La Reforma
dc.subjectEnfermeras
dc.subjectPersonal de salud
dc.subjectCuestionarios
dc.subjectCalidad de vida
dc.titlePrácticas de estilo de vida saludable en el personal de enfermería, Distrito de Salud Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, Guatemala. Año 2017
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP