Show simple item record

dc.contributorHernandez Mockson, Stephany Baudary
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-07-29T18:17:03Z
dc.date.available2024-07-29T18:17:03Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publijrcifuente/TESIS/2018/07/01/Hernandez-Stephany.pdf
dc.identifierURL01000000000000000218630
dc.identifier(Aleph)000218630URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002186300107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285529730007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149351
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se circunscribe en la necesidad de establecer y dar a conocer, los factores o razones que limitan a las mujeres guatemaltecas a denunciar cuando son víctimas de cualquier tipo de violencia. En la actualidad, las mujeres en Guatemala tienen derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de los derechos humanos y las libertades establecidas tanto en instrumentos internacionales como en la Constitución Política, así también el Sistema de Justicia se ha preocupado y ha priorizado sobre la necesidad de contrarrestar la violencia contra las mismas. Sin embargo, aún existe esta problemática social a la que las mujeres deben enfrentarse cotidianamente, si bien es cierto, se ha contrarrestado con los distintos planes que se han elaborado para erradicar la violencia contra las mujeres, pero aún no se ha logrado. Para una mejor comprensión, la presente investigación se estructuró en cuatro capítulos, el primer capítulo referente al contexto cultural de las regiones del territorio guatemalteco frente a la violencia contra la mujer; el segundo capítulo, trata sobre la mujer víctima de violencia; el tercer capítulo, describe los Juzgados y Tribunales Especializados; y el capítulo cuarto, presenta los resultados y análisis del trabajo de campo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleRazones que limitan a las mujeres guatemaltecas a plantear denuncias por los delitos de femicidio y otras formas de violencia contra la mujer en la región occidental, oriental y central de la república de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP