Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre autoregulación del aprendizaje y autoeficacia académica en la modalidad virtual en estudiantes de bachillerato de un colegio privado
dc.contributor | Flores Monzón, Vivian Edith | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T18:16:58Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T18:16:58Z | |
dc.identifier | https://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/05/83/Flores-Vivian.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000241471 | |
dc.identifier | (Aleph)000241471URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002414710107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285483310007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/149278 | |
dc.description | El trabajo de investigación que se presenta tuvo como objetivo general determinar la relación entre autorregulación del aprendizaje y autoeficacia académica en modalidad virtual en estudiantes de bachillerato de un colegio privado de La Antigua Guatemala. Para recopilar la información se aplicó un cuestionario que constaba de tres partes la primera parte sirvió para identificar el nivel de autorregulación del aprendizaje y sus factores; la segunda parte para establecer el nivel de autoeficacia, estos dos se basan en instrumentos de Juan Carlos Torre Puente y la tercera parte para afirmar que los estudiantes están trabajando en un proceso de aprendizaje virtual, se aplicó el instrumento de manera individual y en modalidad virtual. Se trascribió la información y evidenció que el coeficiente de correlación es de 0.72 (el valor p<0.05) exponiendo que existe una relación entre autorregulación del aprendizaje y sus factores con la autoeficacia académica en la modalidad de aprendizaje virtual. La autorregulación del aprendizaje y autoeficacia académica se encuentra en un nivel bueno, esto significa que los estudiantes utilizan de una buena forma los recursos con los que cuentan, planteando, controlando y analizando las actividades que se les adjudican dentro de su proceso educativo, y reflejan que estos están conscientes de lo que deben hacer para conseguir o cumplir sus metas académicas | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Relación entre autoregulación del aprendizaje y autoeficacia académica en la modalidad virtual en estudiantes de bachillerato de un colegio privado | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |