Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre inseguridad alimentaria y nutricional, estado nutricional y complicaciones obstétricas de pacientes internadas en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Occidente, Quetzaltenango 2021
| dc.contributor | Morales Cano, María del Rosario | |
| dc.identifier | https://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/09/15/Morales-Maria.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000241494 | |
| dc.identifier | (Aleph)000241494URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002414940107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285525810007696 | |
| dc.description | La Seguridad Alimentaria y Nutricional se caracteriza por tener cuatro pilares, siendo estos: acceso, disponibilidad, consumo y utilización biológica de los alimentos, los cuales permiten al ser humano llevar una alimentación variada y equilibrada para mantener una vida saludable y activa, cuando alguno de éstos falta, el individuo, la comunidad o el país se encuentran en Inseguridad Alimentaria y Nutricional. Debido a lo anterior, se decidió realizar una investigación con el objetivo de establecer la relación entre Inseguridad Alimentaria y Nutricional (INSAN), estado nutricional y complicaciones obstétricas durante el embarazo en pacientes internadas en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Occidente. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo analítico y corte transversal. La edad materna estuvo comprendida en su mayoría de mujeres entre 21 a 27 años, representando el 34.3% de la población, la edad gestacional más frecuente fue de 37 a 40 semanas de gestación, el 63.4% de la población indicó que residía en el área rural, de quienes se determinó que el 69.7% presentó algún nivel de Inseguridad Alimentaria y Nutricional, así mismo el 66.3% de la población presentó un estado nutricional inadecuado, incrementado el riesgo de desarrollar complicaciones obstétricas | |
| dc.description | Modo de acceso Internet | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
| dc.language | eng | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Relación entre inseguridad alimentaria y nutricional, estado nutricional y complicaciones obstétricas de pacientes internadas en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Occidente, Quetzaltenango 2021 | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
