Mostrar registro simples

dc.contributorChó Tut, Hengler Rualt Thomas
dc.date.accessioned2024-07-29T18:16:56Z
dc.date.available2024-07-29T18:16:56Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/07/03/Cho-Hengler.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241517
dc.identifier(Aleph)000241517URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002415170107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285515020007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149251
dc.descriptionEl presente trabajo se ha realizado con el objetivo de poder brindar un aporte a las unidades de investigación encargados del seguimiento del flagelo del robo de vehículos y la recuperación de los mismos, también realizar un aporte en la verificación e identificación de los sistemas de identificación vehicular, haciendo el uso correcto de las técnicas y métodos científicos que actualmente existen en casos de tener alteraciones. Para ello se identificó el problema y la deficiencia que existe en Guatemala en el seguimiento de investigación de vehículos robados, se sabe que, las organizaciones del crimen organizado han ido fortaleciéndose y utilizando técnicas para cometer acciones antisociales que en las leyes de Guatemala son considerados delitos, sancionable y penados por el sector justicia. El crimen organizado ha ido innovando y estudiando las formas de cometer delitos de una forma más eficaz y no detectable ante las autoridades competentes, sin embargo, se ha realizado una investigación y un análisis respectivo para poder combatir este fenómeno, para la detección de alteraciones en vehículos automotores. Por lo anterior, el objetivo del mismo es restablecer una forma de detectar las alteraciones que pueda tener un vehículo en caso de haber sido robado y posteriormente ser utilizado por el crimen organizado para cometer otro tipo de delitos, o bien financiarse al ser vendidos con alteraciones en sus sistemas registrales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleInvestigación forense sobre alteración de vehículos robados y el modus operandi utilizado por la delincuencia organizada
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP